El turbante mas que una moda, tiene una larga y ancestral tradicion e historia; el turbante es un símbolo de resistencia y diversidad. Puede comunicar de una forma u otra, según la forma que le da la mujer a la hora de atarlo. En este post les hablare un poco de su historia y usos.
Según los pueblos Yorubas trasmiten un mensaje o noticia ya que una mujer africana que llevase un turbante poniéndolo inclinado hacia la parte derecha, expresaba -sobre todo a los hombres- que estaba casada, al contrario de la que lo llevaba de la parte izquierda señalaba a los demás su estado de mujer soltera y libre.

Un poco de Historia
El turbante es una prenda de origen asiatico y consta de una larga chalina enrollada alrededor de la cabeza o de un sombrero.
Los rajputas (raja-putra, un rajput es un miembro de uno de los clanes patrilineales territoriales del centro y norte del India) del estado hindu de Rajastan llevan turbantes distintos. Teniendo esta prenda muchas variantes y significados en cuanto a tamaño y pueden señalar la posicion social de una persona. En la India estan claramente diferenciados los estilos de turbantes por ejemplo los campesinos solo usan una toalla alrededor de la cabeza.
En la cultura Islamica el turbante es un importante elemento espiritual de la fe. En la vida diaria el turbante es util para protegerse de la arena del desierto, asi como aminorar los efectos de las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar. En Sudan se acostumbra llevar un turbante grande y blanco el cual indica alguna posicion social determinada.
En el movimiento Rastafari hay una rama de creyentes que visten turbantes, consideran que con el turbante es mas facil el contacto con el altisimo y llegar a la meditacion.
Los turbantes pueden ser de muchas formas, tamaños y colores. Los LLamados «turbantes» o «gele» representaban para las mujeres africanas un medio de proteccion contra la intemperie y contra los espiritus sobrenaturales ya que para ellos en su cultura, los espirutus se podian sentir atraidos, en especial por las jovenes esposas. En la epoca de la esclavitud se usaban para esconder semillas y monedas para la supervivencia. Ademas de estos rituales, el turbante se ha convertido en el simbolo de la mujer africana, representando belleza, proteccion, comodidad, sabiduria, respeto, orgullo e identidad, se usa en todas las ocasiones de la vida diaria, gracias a su versatilidad y a los distintos estilos de vestimenta.
Estas prendas de carácter histórico y cultural, están presentes en varios estilos, han causado tendencia y en estos tiempos se llevan muchisimo, tanto por su comodidad, belleza, estilos diferentes. Yo los uso muchisimo y mas en estos tiempos de cuarentena en los que no tenia muchos deseo de peinarme, si tambien a ti te gustan los turbantes y los usas, cuentame un poco en los comentarios, dejame saber como los usas. Aqui les dejo el link de algunos videos que hice donde podran ver distintas formas en que uso mis turbantes o pañuelos.