Las enfermedades del cuero cabelludo son aquellas que se adquieren a causa de germenes y otros microorganismos que afectan la corteza donde nace el cabello. Es fundamental conocer sus causas porque solo así se podrá orientar sobre cual seria el tratamiento a seguir , e incluso alguna recomendación para ser atendido por un especialista de piel, ya que cada enfermedad del cuero cabelludo tiene causas, incidencia y factores de riesgo, y para cada una de ellas existe un tratamiento adecuado.
Nuestro cabello es muy importante para nosotras las mujeres , por eso siempre procuramos tenerlo arreglado y saludable, por eso después de un estudio he recopilado los padecimientos mas comunes que se pueden sufrir en el cuero cabelludo, para que sepan como identificarlo, recomiendo ir a un especialista después de haber identificado algún padecimiento, no hacer curas caseras que algunas veces lo que hacen es empeorar no por su no eficiencia sino porque tal vez no era lo que debíamos de usar.
Tipos de Enfermedades del Cuero Cabelludo
La Tiña : Es una infección producida por hongos microbianos que proliferan en el cuero cabelludo, generalmente contagiosa y se caracteriza por la ausencia de pelo en el sitio de la infección. Se caracterizan por una especie de costras de aspectos diversos que llevan consigo la caída del cabello. Debe ser tratada por un especialista facultado para ello.
La Calvicie o La Alopecia Areata: Es la caída del cabello en una zona limitada generalmente redondeada, muchas veces acompañada a choques emocionales y con una pronta recuperación del pelo perdido. Según la edad en que aparece, se puede llamar calvicie prematura y calvicie senil. La calvicie puede ser tambien definitiva o irreversible.
La Caspa: De esta ya he hablado en otro articulo y no es mas que la presencia de escamas blancas en el cuero cabelludo acompañada de picazón, puede ser de dos tipos caspa seca y caspa grasosa. Tiene varias causas que la pueden producir entre ellas deficiencia en la circulación, una alimentación inadecuada, falta de higiene o alguna infección Existen varias teorías sobre su causa pero en realidad no se sabe su verdadero origen.
Dermatitis Seborreica: Es provocada por un cuero cabelludo graso, el aspecto graso de los cabellos es artificial, pues el sebo no lubrica los cabellos de forma eficaz. Se debe a una hipersecrecion de las glándulas sebaceas, el sebo al ser muy fluido se extiende por el cuero cabelludo y sube por capilaridad a lo largo del tallo del pelo. Sus causas pueden ser numerosas y se dividen en locales y generales como excesos de masajes que excitan las glándulas sebaceas o productos con exceso de aceites esenciales que no están dirigidos a cabellos grasos que también excitan las glándulas sebaceas. Otras causas pueden ser estados febriles, o desarreglos del sistema glandular general.
Pediculosis: Es muy conocida en estos tiempo y no es mas que la invasión de piojos y es muy contagiosa los responsables de esta afectación los encontramos de dos formas, Liendra y Piojo, la persona afectada se rasca con frecuencia la cabeza lo que acentúa una irritación que puede producir una excitación bacteriana secundaria. Es muy variable ya que los piojos los podemos encontrar en cualquier parte del mundo, se trasmite por contagio directo y sobretodo se produce por la falta de higiene. Se ha hecho mas frecuente en nuestros tiempos debido a la resistencia de los piojos a los insecticidas.
Pitiriasis: Es la aparición en el cuero cabelludo de escamas que se desprenden de la capa cornea. Pueden ser de dos clases; Secas: aparece en el cuero cabelludo seco, puede ser simple, seca o aguda. Grasas: aparece en cueros cabelludos grasos, puede ser media, simple o aguda. En ambos casos el fenómeno es el mismo, la capa cornea se separa en escamas, las secas son mas finas que las grasas, se aglomeran juntas por causa del sebo que las envuelve. En los cueros cabelludos secos aparece porque la cantidad de sebo es insuficiente y en los grasos porque el sebo es suficiente para nutrir bien el cabello. También una causa pueden ser el uso de productos cosméticos fuertes o no acordes al tipo de cabello y como causa resecan demasiado el cuero cabelludo.
Que hacer en caso de alguno de estos padecimientos del cuero cabelludo
Antes que nada lo primero es acudir a un medico especialista, dermatologo en la mayoría de los casos es quien podrá diagnosticarle y recomendar el tratamiento adecuado.
https://rodaymystyle.com/2019/03/31/dile-adios-a-la-fastidiosa-caspa/
Un comentario Agrega el tuyo