Hola, hola amigas(os) llevo un tiempo que no publicaba ningún artículo, es que llevo ya un tiempo por Cuba, mi país natal y se me ha complicado un poco para hacer un artículo, ya que influyen factores que no dependen de mi, pero en este artículo quiero compartir con ustedes algunos métodos muy fáciles, económicos, saludables y naturales que puede ser que ya conozcan, pero como tenemos los productos a mano seguramente se nos hace más fácil comprar los productos y no pasar trabajo haciendo cosas naturales.
Hoy les hablo del aguacate y sus multiples usos y beneficios para la salud, la piel y el pelo; de hecho una de las creencias populares y erróneas sobre el aguacate y es que su grasa es “perjudicial” para la salud, afirmación totalmente falsa. De hecho, deportistas se apoyan en el aguacate como suplemento alternativo para sus exigentes actividades; ya que contiene niveles altos del saludable ácido graso Omega 3 junto a otros minerales y vitaminas.
Contiene: Compuestos Bioactivos, Potasio, Vitamina E, Vitamina B6, Acido Folico, Fibra y Acidos Grasos Monoinsaturados. Pues les digo que del aguacate sirve todo, tanto la masa como su semilla y su maravilloso aceite.
Aceite de Aguacate
Como vamos a sacar el aceite, necesitaras un paño blanco tipo gasa o de algodon, que pueda filtrar y un recipiente donde echaras el aceite. Usamos el aguacate bien maduro, aquel que pensamos botar porque ya no nos sirve para comer y de preferencia un aguacate aceitoso, asi veras mejor el resultado.
Debemos usar un sartén antihaderente así no se nos pegara, pelamos el aguacate y hacemos un puré con el, lo mismo con un tenedor o un escachador de frijoles, lo echamos en la sartén con un fuego medio, no necesita echarle mas nada, lo atendemos siempre escachandolo de un lado al otro, mas o menos por media hora, la masa ira cambiando su color a un color canela, ya cuando este asi, lo metes en el paño, estara todavia caliente, y lo exprimes bien, veras como sale un aceite de colorcito verde, ahi tienes tu aceite, saldra poquito depende la cantidad de aguacate que emplees, pero sus beneficios valen la pena, lo mismo para usarlo en las uñas, para el pelo o la piel tiene muchos beneficios y ademas es 100 por ciento natural y hecho por ti.
Semilla del aguacate
Probablemente no conozcas todos los beneficios que tiene la semilla del aguacate, cuantas veces hemos botado la semilla por desconocimiento, pero despues de leer este articulo, lo pensaras antes de tirarla a la basura.
Esta semilla encierra una serie de propiedades que van desde ayudar a la regeneracion natural de la piel hasta contribuir a la perdida de peso. El 70% de los aminoácidos del aguacate están en la semilla; su aceite reduce los niveles de colesterol y ayuda a defender al cuerpo de enfermedades cardiovasculares y paros cardíacos.
Aceite con la semilla del Aguacate
Primero que todo tomamos la semila y le quitamos esa cascarita que tiene por fuera nos sera mas facil usarla asi, aunque se puede usar tambien con la cascarita de fuera, esto es a preferencia de cada cual, lo que cambia es que el color del aceite es mucho mas bonito a la vista con el color que toma con la semilla sin la cascarita, viene un colorcito como naranja, en vez con la cascara vendra un color canela oscuro.
Esta semilla la rallamos y la ponemos en un pomo de cristal preferentemente; mezclamos con un aceite de nuestra preferencia, puede ser Aceite de Oliva Virgen, Aceite de Coco Natural prensado en frio, que en otro articulo les contare como se hace, lo tapamos giramos par de veces para que se mezcle bien y lo ponemos a reposar por 15 dias, en un lugar oscuro. Diariamente lo giramos par de veces y lo volvemos a poner en su puesto hasta llegar a los 15 dias. Al transcurrir este tiempo el aceite ya esta macerado ha cogido las propiedades de la semilla, con un paño o gasa colamos la mezcla y ponemos en un pomito comodo para usar el aceite que sacamos, y ahi tienes este maravillosos aceite de semilla de aguacate que te servira lo mismo para el cabello, dandole brillo, fortaleciendolo y haciendolo crecer. Que igual lo puedes usar para la piel o en mascarillas.

Espero que les haya gustado este articulo sobre el aguacate, aprovechando que estamos en temporada, pues me puse a buscar y realmente el aguacate tiene mucha tela por donde cortar, ya que de el nos sirve todo, he leido que hasta sus hojas son buenas consumidas en tisanas, son muchisimos los beneficios de este vegetal, aprovechemos y demosle el uso que lleva.
Dejame tu comentario acerca del articulo, suscribete tambien asi te llegara la notificacion cuando publique otro articulo que les prometo no demorarme tanto entre uno y otro, me disculpan, en el proximo les traere el coco, otro fruto con muchas propiedades del que podemos aprovechar y hacernos nuestros propios productos naturales, tambien estoy recopilando de la sabila. Les adelanto que me hice un gel, buenisimo que estoy usando a cambio de la falta de productos.
Bueno amigas(os), lectores es todo por el momento, espero verlos pronto por aqui, me despido no sin antes desearles muchas cosas lindas, salud y exitos en sus planes futuros.
3 Comentarios Agrega el tuyo